MATEMÁTICAS III


MATEMÁTICAS III

INICIO DE EXAMEN 29/JUNIO/2020

EXAMEN MATEMÁTICAS III

Responder los ejercicios, con procedimientos completos de solución y su dibujo correspondiente, en libreta de apuntes. (no poner solo la respuesta)

Enviar respuestas por; Classroom o Correo, maestromemo@gadi.edu.mx






FIN DE EXAMEN 29/JUNIO/2020










26/JUNIO/2020

EJEMPLOS: LEY DE SENOS Y COSENOS




















INICIO CLASE, 24/JUNIO/2020

Actividad de Clase Parte A y Tarea Parte B

Cuestionario Matemáticas III                     

Parte A

1.- Expresar en radianes un ángulo de 280° .

     a) En forma aproximada.                          b) En forma exacta.                






FIN CLASE, 24/JUNIO/2020




















INICIO CLASE, 22/JUNIO/2020

Actividad de Clase

1. Un triángulo rectángulo tiene una hipotenusa de 32 pulgadas de longitud. Si uno de sus ángulos mide 40°. Hallar la medida de los catetos.

2. Hallar la altura de la torre Eiffel.

3. Un barco cerca de un acantilado vertical de 100 m de altura, hace una lectura del borde del acantilado. Si el ángulo de elevación es de 25°. ¿Qué tan lejos está el barco del acantilado?


4. Para medir la altura de un edificio (sin subir a él), un topógrafo obtiene los siguientes datos. Encuentre la altura.

TAREA

Ejemplos:




  1. Expresar en radianes los siguientes ángulos.
a) 75°              b) 180°                c) 270°               d) 450°           e) 299°

  1. Expresar en grados los siguientes ángulos.
a) 4.2 rad            b) 5/3 prad            c) .65 rad              d) 3/6 prad     e) 2p rad










FIN CLASE, 22/JUNIO/2020


















INICIO CLASE, 17/JUNIO/2020

Actividad de Clase

Investigar Temas con Ejemplos (3 ejemplos resueltos, de cada uno, con dibujos y formulas) Numero de Diagonales de un Polígono Angulo Interno de un Polígono Triángulos Semejantes Teorema de Pitágoras Funciones Trigonométricas Ley de Senos Ley de Cosenos

TAREA

TAREA DE ÁNGULOS ALGEBRAICOS



TAREA DE TRIÁNGULOS SEMEJANTES




FIN CLASE, 17/JUNIO/2020

















INICIO CLASE, 15/JUNIO/2020

Actividad de Clase

Dibujar con regla y colores, los siguientes ejercicios y resolverlos.


TAREA




INICIO CLASE, 15/JUNIO/2020



















INICIO CLASE, 10/JUNIO/2020

ACTIVIDAD DE CLASE

1. Hallar las medidas de los lados faltantes.


2.- ¿Cuánto deben medir los lados de un cuadrado para que las diagonales midan 10 cm?

3.- Hallar la longitud de las diagonales de un cuadrado si los lados miden 10 cm.

 4.- Hallar el perímetro de un triángulo cuyos catetos miden 42 y 48 cm respectivamente?

5.- La hipotenusa de un triángulo rectángulo mide 75 cm. Si uno de los catetos mide 60 cm. ¿Cuál es el área del triángulo?

6.- El área de un cuadrado es de 100 cm. ¿Cuánto miden sus diagonales?

7.- Si la diagonal de un cuadrado mide 15 cm. ¿Cuál es su área?

8.- El área del cuadrado ABCD mide 1 m2. ¿Cuál es área del cuadrado EFGH?

                                                          

8a).- Si el área del cuadrado EFGH es de 121 cm2. ¿Cuánto mide cada lado del cuadrado ABCD?

8b).- Las diagonales de un cuadrado miden cm. ¿Cuál es su área?

PARTICIPACIÓN

  1. Hallar la suma de los ángulos interiores de un cuadrado.
  2. ¿Cuál es el polígono cuya suma de ángulos interiores es 1260°?
  3. Determina cual polígono regular tiene un ángulo interior de 60°.
  4. Hallar el valor de un ángulo exterior de un decágono regular.
  5. Calcular el número de diagonales que pueden trazarse desde un vértice de un hexágono.
  6. Dí en que polígono se pueden trazar 10 diagonales en cada vértice.
  7. Calcular el número total de diagonales que pueden trazarse en un octágono.
  8. ¿Cuál es el polígono en el que pueden trazarse 90 diagonales en total?

TAREA
I. Hallar las siguientes áreas
  1. El área de un rombo cuyas diagonales miden 60 cm y 1.2 m respectivamente.
  2. El área de un paralelogramo (en pulg2) de 37 pulgadas de base y 40 pulgadas de altura.
  3. El área de un cuadrado cuya diagonal mide 10 cm.
  4. El área de un rombo si un lado mide 10 cm y la diagonal menor mide 8 cm.
  5. El área de un círculo si su circunferencia mide 10p cm.

FIN CLASE, 10/JUNIO/2020


















INICIO CLASE, 8/JUNIO/2020

EJEMPLOS, ÁNGULOS EN EL CIRCULO


PERÍMETRO, ÁREAS Y VOLUMEN





PARTICIPACIÓN


TAREA



FIN CLASE, 8/JUNIO/2020

































INICIO CLASE, 3/JUNIO/20

Repaso Ecuaciones de Primer Grado
Ejemplo 1.
Ejemplo 2.
Ejemplo 3.
Ejemplo 4.
Ejemplo 5.
Ejemplo 6.
Ejemplo 7.
Participación.

Tarea para el lunes 8 de Junio del 20202

Tema, Paralelas cortadas, por una Secante. (Pasar los ejemplos, a libreta de apuntes)

Vídeos de Explicación.







Resolverlos siguientes ejercicios. (Dibujarlos, en las libreta de apuntes)





Fin CLASE, 3/JUNIO/20









MATEMÁTICAS III


Profesor: Guillermo Prisco Alaguna
Correo Electrónico: maestromemo@gadi.edu.mx
Facebook: Profmemo Prisco

Porcentajes de Evaluación
Tareas 40%, Participación 30%, Examen 30%

Objetivo:
La asignatura de Matemáticas III, mediante el uso de la Geometría Analítica, promueve el desarrollo de habilidades características del pensamiento lógico-matemático, así como, la capacidad de proponer alternativas de solución a diversos problemas presentes en su entorno desde diversos enfoques. Es desde la aplicación de la Geometría Euclidiana y los contenidos propuestos para este programa (Lugares geométricos en el plano, Ángulos, Ecuaciones de Primer Grado, Teorema de Pitágoras, Funciones Trigonométricas, Perímetro, Área, Volumen, Línea recta, Circunferencia, a través de la solución de problemas que le permitan percibir e interpretar su entorno espacial desde un enfoque geométrico analítico.
             
Primero, realiza portada en libreta o en carpeta, de la materia correspondiente. (Portada libre, anotando porcentajes de evaluación)


INICIO CLASE, 1/JUNIO/20

UNIDAD 1 "ÁNGULOS"

Ángulos y Ángulos Algebraicos









Participación: Hallar el valor de todos los ángulos.




TAREA: Hallar el valor de todos los ángulos.





FIN CLASE, 1/JUNIO/20


Comentarios