MATEMÁTICAS VI


MATUTINO C1

Materia: Matemáticas VI

EXAMEN MATEMÁTICAS VI






























CUESTIONARIO
















Inicio de Clase, 30/Junio/2020

O, RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS
Del, 1 al 4.











Fin de Clase 30/Junio/2020














Inicio de Clase 26/Junio/2020

DERIVADA E INTEGRAL

Ejemplo Derivada Integral 1

Ejemplo Derivada Integral 2



INTEGRAL Y DERIVADA

Ejemplo Integral Derivada 1

Ejemplo Integral Derivada 2

Ejemplo Integral Derivada 3




Fin de Clase 26/Junio/2020





















Inicio de Clase 23/Junio/2020

TIPOS DE INTEGRACIÓN

Investigar 5 ejemplos resueltos (procedimiento completo) de cada tema, bien organizados y escritos en la libreta de apuntes:

Integración Directa

Integración de Polinomios

Integración de Racionales

Integración por Partes

Integración por Sustitución

TAREA

Investigar 5 ejemplos resueltos (procedimiento completo) de cada tema, bien organizados y escritos en la libreta de apuntes, gráficas en hojas milimétricas:

Dobles y Triples Integrales

Área bajo la curva

Integrales de Intervalo (limite inferior y superior

Integrales de polinomios con fracciones

Integración de Funciones Trigonométricas


Fin de Clase 23/Junio/2020



















Inicio de Clase 19/Junio/2020

INTEGRALES CON INTERVALOS

Integral con Intervalos


AREA BAJO LA CURVA  

Introducción Área Bajo la Curva

Ejemplo Área Bajo la Curva

 TAREA  





Fin de Clase 19/Junio/2020


















Inicio de Clase 16/Junio/2020

REPASO DE GRÁFICAS

Actividad de clase, los ejemplos siguiente, transcribirlos a la libreta de apuntes y grafique las siguientes funciones.

Ejemplos: Grafique, las siguientes funciones.

a) y = 3x + 2,   b) y = 1 – cos x,  c) y = x3 .

Solución:

a) y = 3x

Una tabla de valores es:

x
y
-2
-4
-1
-1
0
2
1
5
2
8







La gráfica es: 


b) y = 1 – cos x
Por ser función trigonométrica usaremos radianes

Una tabla de valores es:


x
1 – cos x
x
1 -  cos x
1
0
-0.866
1.866
0.966
0.034
-0.707
1.707
0.866
0.134
-0.5
1.5
0.707
0.293
-0.259
1.259
0.5
0.5
0
1
0.259
0.741
0.259
0.741
0
1
0.5
0.5
-0.259
1.259
0.707
0.293
-0.5
1.5
0.866
0.134
-0.707
1.707
0.966
0.034
-0.866
1.866
1
0
-0.966
1.966
0.966
0.034
-1
2
0.866
0.134
-0.966
1.966
0.707
0.293


0.5
0.5















La gráfica es:

  
c) y = x3

Una tabla de valores es:

x
y
-3
-27
-2
-8
-1
-1
0
0
1
1
2
8
3
27









Su gráfica es:
 
  
PARTICIPACIÓN

a) y = x2 – 2x – 6          b) y = sen x + 1          c) y = –x2 + x 


 TAREA       
a) y = 1/ x2      b) y = cos 2x      c) y = x– 3x + 4      d) y =  x3



Fin de Clase 16/Junio/2020


















EJERCICIOS PROPUESTOS
1.     Calcular el área bajo la curva sí;   F(x) 2x² + 2    de    X    [0,2]

2.      ∫ ∫  5/4x-2/3 + 7/6x1/2dx

3.     Derivar y comprobar su integral.  f(x) 2/3x3/4  +5/4x-8/73/5x

4.      

5.       

6.     Derivar y comprobar su integral.  f(x) 1/3x3/4  +3/4x-8/77/5x

7.      dx =

8.     ∫ ∫  3/4x-2/3 + 1/6x1/2 + x  dx

9.     Calcular el área bajo la curva sí;   F(x) 2x²  2     de    X    [0,2]

10.   

11.                        ∫ ∫  5/4x-2/3 + 7/6x1/2dx

12.                        Derivar y comprobar su integral.  f(x) 2/3x3/4  +5/4x-8/73/5x

13.                        Calcular el área bajo la curva sí;   F(x) 1x²  3     de    X    [0,2]

14.                         dx =

15.   

16.                        Derivar y comprobar su integral.  f(x) 4/3x3/4  +3/4x-8/72/5x

17.                        ∫ ∫  7/2x-2/3 + 5/3x1/2dx

18.                        Calcular el área bajo la curva sí;   F(x) 3x²  5     de    X    [0,2]

19.                        + x dx =


20. 















Inicio de Clase 12/Junio/2020

INTEGRACIÓN DIRECTA

Integración Directa


DOBLES Y TRIPLES INTEGRALES

Dobles Integrales



TAREA

Triple Integral

Triple Integral con Fracción



Fin de Clase 12/Junio/2020




















Materia: Matemáticas VI

Profesor: Guillermo Prisco Alaguna
Correo Electrónico: maestromemo@gadi.edu.mx
Facebook: Profmemo Prisco

Porcentajes de Evaluación
Tareas 40%, Participación 30%, Examen 30%

Objetivo

El estudio del Calculo Diferencial e Integral, es un elemento esencial en la fundamentación de los métodos del Análisis Numérico, la Probabilidad y la Estadística. Asimismo proporciona un método para estudiar los procesos infinitos.


Primero, realiza portada en libreta o en carpeta, de la materia correspondiente. (Portada libre, anotando porcentajes de evaluación)

Inicio de Clase 9/Junio/2020

UNIDAD I

SUMATORIA DE RIEMANN

Ejemplos:






PARTICIPACIÓN

TAREA
Fin de Clase 9/Junio/2020






Comentarios