MATEMÁTICAS PREUNIVERSITARIOS
maestromemo@gadi.edu.mx
Pensamiento Matemático o Razonamiento Matemático, nos referimos a una forma de raciocinio capaz de llevar a cabo operaciones de tipo lógico y abstracto mediante el uso de un lenguaje formal, que en este caso es el de las matemáticas.
Pensamiento Matemático
El pensamiento matemático incluye, por un lado, pensamiento sobre temas matemáticos, y por otro, procesos avanzados del pensamiento como abstracción, justificación, visualización, estimación o razonamiento bajo hipótesis. Desde esta perspectiva, el pensamiento matemático no encuentra sus raíces en las tareas propias y exclusivas de los matemáticos profesionales, sino que están incluidas todas las formas posibles de construcción de ideas matemáticas en una gran variedad de tareas. Por lo tanto, el pensamiento matemático se desarrolla en todos los seres humanos en el enfrentamiento cotidiano a sus múltiples tareas (Cantoral y otros, 2005, citado en Bosch, 2012).
El pensamiento de naturaleza lógica, analítica y cuantitativa involucra el uso de estrategias no convencionales, por lo que la metáfora pensar "fuera de la caja", implica un razonamiento divergente, novedoso o creativo, puede ser una buena aproximación al pensamiento matemático.
El pensamiento de naturaleza lógica, analítica y cuantitativa involucra el uso de estrategias no convencionales, por lo que la metáfora pensar "fuera de la caja", implica un razonamiento divergente, novedoso o creativo, puede ser una buena aproximación al pensamiento matemático.
Fin Clase 1, 7/DICIEMBRE/22
Inicio Clase 2, 12/DICIEMBRE/22
Participación 2
En Classroom.
Tarea 2
En Classroom.
Fin Clase 2, 12/DICIEMBRE/22
Comentarios
Publicar un comentario