FÍSICA II - Sabatino J1

 

FÍSICA II


EVALUACIÓN

Para la evaluación de esta materia:

                                                  30% Tareas
                                                  40% Participaciones en clase           
                                              
                                                  30Evaluación Final

Correo: maestromemo@gadi.edu.mx


Realizar Portada de la Materia, con Porcentajes de Evaluación Establecidos.


Inicio Clase 1, 5/Agosto/2023


UNIDAD I: FLUIDOS EN REPOSO Y EN MOVIMIENTO

Objetivo: Resolverá problemas relacionados con la hidráulica, a partir del conocimiento y uso correcto de sus conceptos y sus modelos matemáticos, aplicados en diversos fenómenos físicos observables en su vida cotidiana; mostrando actitudes de interés científico en un ambiente de cooperación, responsabilidad y respeto hacia sus compañeros.

 FLUIDOS

 Los fluidos son  sustancias que ceden inmediatamente a cualquier fuerza tendente a alterar su forma, con los que fluyen y se adaptan a la forma del recipiente. Los fluidos pueden ser líquidos o gases. Las partículas que componen un líquido no están rígidamente adheridas entre sí, pero están más unidas que las de un gas. El volumen de un líquido contenido en un recipiente hermético permanece constante, y el líquido tiene una superficie límite definida. En contraste, un gas no tiene límite natural, y se expande y difunde en el aire disminuyendo su densidad. A veces resulta difícil distinguir entre sólidos y fluidos, porque los sólidos pueden fluir muy lentamente cuando están sometidos a presión, como ocurre por ejemplo en los glaciares.


Realizar portada con Porcentajes de Evaluación.


PARTICIPACIÓN 1: 

En Clase.


1.- Resolver los siguientes ejercicios de Volumen.








2.- Ver y copiar los videos de ejemplos y resolver los siguientes ejercicios.



TAREA 1

3.- Ver y copiar los videos de ejemplos, a la libreta de apuntes.


4.- Ver y copiar los videos de ejemplos, a la libreta de apuntes.

Resolver los siguientes ejercicios y copiar los ejemplos, en la libreta de apuntes.






Fin Clase 1, 5/Agosto/2023



Inicio Clase 2, 12/Agosto/2023


PARTICIPACIÓN 2




TAREA 2





1.- Un objeto tiene una masa de 555 gramos y un volumen de 25 cm3. ¿Cuál es su densidad?

2.- Un objeto tiene una masa de 1 kilogramo y un volumen de 150 cm3. ¿Cuál es su densidad?

3.- Un objeto tiene una masa de .3 kilogramo y un volumen de 65 cm3. ¿Cuál es su densidad?

4.- ¿Cuál es la masa de 55 cm3 de a) Oxigeno b) Aluminio y c) Vidrio?

5.- : ¿Cuál es el volumen de 333 gramos de: a) Hielo, b) Oro y c) Cobre?


Fin Clase 2, 12/Agosto/2023



Inicio Clase 3, 19/Agosto/2023


Participación 3:Era copiar los puntes de esta clase 3, pero los ejercicios los resolvimos en clase y están en el Classroom.





TAREA 3


Realizar lo siguiente.
Investigar la definición descriptiva y describir con dos ejemplos de aplicación, con imágenes, de los siguientes temas:

1.- Presión
2.- Densidad
3.- Presión Atmosférica
4.- Presión Hidrostática
5.- Principio de Pascal
6.- Descarga de Fluidos
7.- Ecuación de Continuidad
8.- Trabajo
9.- Teorema de Bernoulli
10.- Teorema de Torricelli



Fin Clase 3, 19/Agosto/2023



Inicio Clase 4, 26/Agosto/2023

Participación 4:







TAREA 4 

Ejemplo 1: Presión Hidrostática

Ver los videos de apoyo

 https://www.youtube.com/watch?v=1wCEmTgWQLw
        https://www.youtube.com/watch?v=kIYwRzwPLCc
          https://www.youtube.com/watch?v=1wCEmTgWQLw&t=24s
                https://www.youtube.com/watch?v=uQ6Jz5B3kbs&t=1s


Resolver los siguientes ejercicios.



1. Un cilindro metálico de 80 kg, 2 m de altura y 25 cm de radio de cada base. Si una de sus bases está en contacto con el suelo. ¿Qué presión ejerce el cilindro sobre el suelo?

2. ¿Qué tan alto subirá el agua por la tubería de un edificio si el manómetro que mide la presión del agua indica que es de 270 kPa al nivel del piso?

3. Un barril se abrirá cuando en su interior la presión manométrica sea de 350 kPa. En la parte más baja del barril se conecta un tubo vertical. El barril y el tubo se llena de aceite (ρaceite = 890 kg/m3). ¿Cuál es la altura máxima del tubo sin que el barril se rompa?

4. Un cilindro sólido de aluminio (ρalum = 2700 kg/m3) “pesa” 67 gr en el aire y 45 gr cuando se sumerge en trementina. Hallar la densidad de la trementina.

5. Una pieza de aleación “pesa” 86 g en el aire y 73 g cuando está sumergida en agua. Calcular su volumen y densidad.

6. Una espuma de plástico (ρ = 580 kg/m3) se usa como salvavidas. ¿Qué cantidad del plástico en volumen se usará para sostener en la superficie a un hombre de 80 kg (ρ = 1040 kg/m3).


Fin Clase 4, 26/Agosto/2023




Inicio Clase 5, 2/Septiembre/2023


Evaluación.


Fin Clase 5, 2/Septiembre/2023











Comentarios