MATEMÁTICAS II - Matutino K1

 

MATEMÁTICAS II


maestromemo@gadi.edu.mx


EVALUACIÓN
Para la evaluación de esta materia:

                                                  30% Tareas
                                                  20% Examen
                                                  30% Participaciones en clase
                                                  10% Cuestionario  

OBJETIVOS: Reconocerá a los polinomios como expresiones algebraicas y realizará operaciones aplicadas a los polinomios, ecuaciones de primer grado y graficas.

Realizar portada, con porcentajes de evaluación.

INICIO CLASE 1, 4/SEPTIEMBRE/2023

INTRODUCCIÓN A LAS ECUACIONES

REPASO EXPRESIONES ALGEBRAICAS

SIMPLIFICACIÓN DE TÉRMINOS.-  Dos ó más términos semejantes se pueden simplificar en uno solo, operando solo en sus coeficientes.

Ejemplo 3.3: Simplificar:       a) 4x2y + 3x2y – 2x2y
                                            b) 3x + 2y – x + 5y
                                      c) 3x + 2y – 1
                                            d) 3xy –y2 – 4 – xy + 2y2 – 2xy

Solución:
a) Todos los términos son semejantes por lo que se simplifican realizando la operación en sus coeficientes: 
(4 + 3 – 2)x2y = 5x2y
b) Los términos semejantes son 3x y –x y por otro lado 2y e 5y, por lo que el resultado es:
3x + 2y – x + 5y = 3x – x + 2y + 5y = 2x + 7y.
c) Ningún término es semejante por lo que el resultado es: 3x + 2y – 1
d) Juntando los términos semejantes queda: 3xy – xy – 2xy – y2 + 2y2 – 4= 0 + y2 – 4 = y2 – 4

SIMBOLOS DE AGRUPACIÓN
Los símbolos de agrupación más utilizados son: Paréntesis ( ), Corchetes  [ ], Llaves  { }.
Todos los signos de agrupación son equivalentes, y para eliminarlos se aplican algunos teoremas, en particular las leyes de los signos.

Ejemplo 3.4: Simplificar        3 – (3x – 2) + ( 5 – 2x) – (3x + 3) + (9 – 2x)

Solución:      Suprimiendo los signos de agrupación queda:     3– 3x + 2 + 5 – 2x – 3x – 3 + 9 – 2x =
                                                                                          = -3x – 2x – 3x – 2x + 3 + 2 + 5 – 3 + 9
                                                                                          = -10x +16

Ejemplo 3.5: Simplificar:    x + (y – z) –  [(3x – 2y) + z] + [x – (y – 2z)]

Solución:   Suprimiendo los paréntesis       x + y – z –  [3x – 2y + z] + [x – y + 2z]     
                  Suprimiendo los corchetes     = x + y – z – 3x + 2y – z + x – y + 2z         
                   Simplificando                         = -x + 2y


Ejercicios de Clase.
1.-
2.-
Las que no se ven, las dos primeras son:  (-3,3)  (1,-4) 
3.-





Participación 1

Copiar, a la libreta de apuntes, los ejemplos resueltos de clase.(8 ejercicios)

Ecuaciones de Primer Grado

Ejemplo 1.
Ejemplo 2.
Ejemplo 3.
Ejemplo 4.


Ejemplo 5.


Ejemplo 6.
Ejemplo 7.

Ejemplo 8.



Tarea 1


Pasar a la libreta de apuntes, lo que se explica en el video de Ejemplo.(abajo)


Y copiar las graficas de las imágenes.








FIN CLASE 1, 4/SEPTIEMBRE/2023






INICIO CLASE 2, 6/SEPTIEMBRE/2023

Resolver los siguientes ejercicios, por cada Método, de Ecuaciones Simultanea, por Método Grafico, Método Eliminación y Método Determinantes.




PARTICIPACIÓN 2

Copiar los ejemplos de los videos, a la libreta de apuntes.

VIDEOS DE EJEMPLOS - MÉTODO DE ELIMINACIÓN O REDUCCIÓN



 



TAREA 2

Hacer solo, los 4 ejercicios.



FIN CLASE 2, 6/SEPTIEMBRE/2023





INICIO CLASE 3, 11/SEPTIEMBRE/2023


PARTICIPACIÓN 3




TAREA 3



FIN CLASE 3, 11/SEPTIEMBRE/2023




INICIO CLASE 4, 13/SEPTIEMBRE/2023


Participación 4


Resolver los siguientes ejercicios.








Tarea 4

Resolver los siguientes ejercicios.


FIN CLASE 4, 13/SEPTIEMBRE/2023




INICIO CLASE 5, 18/SEPTIEMBRE/2023



PARTICIPACIÓN 5


Copia de ejercicios propuestos, proporcionada en clase.


TAREA 5


Copia de ejercicios propuestos, proporcionada en clase.



FIN CLASE 5, 18/SEPTIEMBRE/2023








Comentarios