MATEMÁTICAS VI
maestromemo@gadi.edu.mx
Porcentajes de Evaluación:
Tareas 35%
Participación 35%
Evaluación Final 30%
Objetivo
Dotar al estudiante de herramientas analíticas que le permitirá el análisis de fenómenos de toda índole, bajo la perspectiva del conocimiento de los conceptos propios del Cálculo Diferencial e Integral; así como ejercitar la utilidad de estas bajo la resolución de ejercicios de aplicación.
Primero, realiza portada en libreta o en carpeta, de la materia correspondiente. (Portada libre, anotando porcentajes de evaluación)
Inicio Clase 1, 3/Enero/24
REPASO DE GRÁFICAS
Actividad de clase, los ejemplos siguiente, transcribirlos a la libreta de apuntes y grafique las siguientes funciones de Participación 1.
Ejemplos: Grafique, las siguientes funciones.
a) y = 3x + 2, b) y = x3 .
Solución:
a) y = 3x + 2
Una tabla de valores es:
x | y |
-2 | -4 |
-1 | -1 |
0 | 2 |
1 | 5 |
2 | 8 |
La gráfica es:
b) y = x3
Una tabla de valores es:
x | y |
-3 | -27 |
-2 | -8 |
-1 | -1 |
0 | 0 |
1 | 1 |
2 | 8 |
3 | 27 |
Su gráfica es:
PARTICIPACIÓN 1
Graficar:
a) y = x2 – 2x – 6 , b) y = –x2 + x ,
c) y = 2x - 1 , d) y = –x2 , e) y = x2 .
TAREA 1
Graficar:
a) y = 1/2 x2 , b) y = x2 –3x + 4 ,
c) y = –2x +1 , d) y = x3 , e) y = –x3 –3 . f) f(x) =–x3
Fin Clase 1, 3/Enero/24
Inicio Clase 2, 10/Enero/24
PARTICIPACIÓN 2
SUMATORIA DE RIEMANN
Ejemplos:
TAREA 2
Para los siguientes ejercicios a resolver, pueden colocar a n=2
Fin Clase 2, 10/Enero/24
INICIO
Trabajo Extra
Copiar actividades y apuntes de clase. (TODO DESDE AQUÍ)
INTRODUCCIÓN A LAS ECUACIONES
REPASO EXPRESIONES ALGEBRAICAS
SIMPLIFICACIÓN DE TÉRMINOS.- Dos ó más términos semejantes se pueden simplificar en uno solo, operando solo en sus coeficientes.
REPASO EXPRESIONES ALGEBRAICAS
SIMPLIFICACIÓN DE TÉRMINOS.- Dos ó más términos semejantes se pueden simplificar en uno solo, operando solo en sus coeficientes.
Ejemplo 3.3: Simplificar: a) 4x2y + 3x2y – 2x2y
b) 3x + 2y – x + 5y
c) 3x + 2y – 1
d) 3xy –y2 – 4 – xy + 2y2 – 2xy
Solución:
a) Todos los términos son semejantes por lo que se simplifican realizando la operación en sus coeficientes:
(4 + 3 – 2)x2y = 5x2y
b) Los términos semejantes son 3x y –x y por otro lado 2y e 5y, por lo que el resultado es:
3x + 2y – x + 5y = 3x – x + 2y + 5y = 2x + 7y.
c) Ningún término es semejante por lo que el resultado es: 3x + 2y – 1
d) Juntando los términos semejantes queda: 3xy – xy – 2xy – y2 + 2y2 – 4= 0 + y2 – 4 = y2 – 4
SIMBOLOS DE AGRUPACIÓN
Los símbolos de agrupación más utilizados son: Paréntesis ( ), Corchetes [ ], Llaves { }.
Todos los signos de agrupación son equivalentes, y para eliminarlos se aplican algunos teoremas, en particular las leyes de los signos.
Ejemplo 3.4: Simplificar 3 – (3x – 2) + ( 5 – 2x) – (3x + 3) + (9 – 2x)
Solución: Suprimiendo los signos de agrupación queda: 3– 3x + 2 + 5 – 2x – 3x – 3 + 9 – 2x =
= -3x – 2x – 3x – 2x + 3 + 2 + 5 – 3 + 9
= -10x +16
Ejemplo 3.5: Simplificar: x + (y – z) – [(3x – 2y) + z] + [x – (y – 2z)]
Solución: Suprimiendo los paréntesis x + y – z – [3x – 2y + z] + [x – y + 2z]
Suprimiendo los corchetes = x + y – z – 3x + 2y – z + x – y + 2z
Simplificando = -x + 2y
Ecuaciones de Primer Grado
Ejemplo 1.
Ejemplo 2.
Ejemplo 3.
Ejemplo 4.
Ejemplo 5.
Ejemplo 6.
Ejemplo 7.
Ejemplo 8.
Y copiar las graficas de las imágenes.
FIN
Comentarios
Publicar un comentario